Noticias

LOS TITULARES DE PORTIMAO: "Toprak es uno de los rivales más duros con los que he luchado"

Tuesday, 3 October 2023 05:07 GMT

El Round de Portugal 2023 será recordado durante años y, sin duda, formará parte de la historia de WorldSBK

¿Por dónde empezar? El Round Pirelli de Portugal ha terminado y la lucha por el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2023 sigue matemáticamente viva. El domingo en la Carrera 2 fuimos testigos de una de las mejores carreras de la historia de WorldSBK y eso acaparó los titulares en la sala de prensa, donde afloraron emociones y se soltaron bombas. Estos son los grandes titulares de Portimao. Puedes revivir el duelo de la Carrera 2 aquí

Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati): "Sabe más el diablo por viejo que por diablo... Toprak es uno de los rivales más duros con los que he luchado"

Dando su punto de vista de la épica pelea de la Carrera 2, Álvaro Bautista dijo: "Toprak no tenía nada que perder y lo intentó todo. A veces, cuando estaba detrás, intentaba durante un par de vueltas no estar tan cerca de él para enfriar el neumático delantero. Cuando estás demasiado cerca, sobre todo en la parte más fluida, la temperatura sube y pierdes algo de rendimiento, así que quería más espacio. He intentado cerrar mucho las puertas, ¡pero siempre metía la moto! Es normal, me lo esperaba. Ha sido genial porque hemos visto a Toprak y nada más. Ha hecho todo lo que ha podio en cada momento y muchas veces he pensado 'm****a, si se cae, me caigo con él'. Entraba al límite y he tenido que levantar la moto porque si no nos tocábamos. He disfrutado, no me he limitado estar detrás suyo hasta el final o a sumar puntos para el título. Quería luchar con él y ganarle. Ha sido como una carrera normal, no una que puede decidir muchas cosas”.

"En España decimos que 'más sabe el diablo por viejo que por diablo'. Esperaba este movimiento de Toprak, sabía que lo yo intentaría en la última curva por el interior y ya, por la mañana, he ido por el exterior pero él ha usado todo el piano y cambié la trazada. En la Carrera 2 me he quedado por el exterior porque he pesado que cerraría la curva. He visto que no abría más el gas para quedarse por dentro, así que he dicho 'cerrará la curva' y he ido a tope, derrapando, y he salido por el exterior con más velocidad".

Por último, habló de dónde se encuentra Toprak en términos de rivales en su trayectoria: "He tenido muchos. Marco Simoncelli, Valentino Rossi... quizás no todos eran directos al título, pero también Dani Pedrosa y Marc Márquez. Estas motos son diferentes a las de MotoGP™. No es fácil luchar con él, es muy agresivo y puede mover la moto con facilidad y hacer maniobras al límite con mucho control. Es uno de los rivales más duros con los que he luchado".

Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha Prometeon WorldSBK): "Todo el mundo sabe que Ducati es la mejor moto... parece que BMW tiene más velocidad en la recta, quizás tengamos más posibilidades"

Enfado, decepción y determinación fueron sólo algunas de las emociones de Toprak Razgatlioglu, que lo dio todo en una vibrante Carrera 2: "Normalmente, mi carácter no es así. Sólo estaba concentrado en ganar. He visto la bandera a cuadros y a Bautista por el interior. He levantado la moto, pero no aceleraba, así que me ha pasado por fuera fácilmente. Si mi moto derrapa, no tengo aceleración. En la última vuelta, he hecho lo que me parecía una buena trazada, levantar la moto y abrir gas. Esta vez, cero aceleración".

Preguntado sobre si cree que tendría más posibilidades a bordo de una Ducati y si su cambio a BMW ayudaría, Razgatlioglu respondió: "Es mejor no decir nada. Todo el mundo sabe que la Ducati es la mejor moto. Parece que BMW tiene más velocidad en las rectas, así que quizá tengamos más posibilidades. Si me adapto inmediatamente, creo que tenemos posibilidades de ganar aquí y en muchos circuitos”.

Garrett Gerloff (Bonovo Action BMW): "Estoy entusiasmado con lo que BMW puede aportar"

Otro round estelar para Garrett Gerloff, que ha encontrado la forma con BMW: "Me siento realmente bien sobre la moto y hemos dado un gran paso en general en los últimos rounds. Hemos encontrado una buena ventana para la puesta a punto y nos movemos dentro de ella. En la Superpole Race y en la Carrera 1, había muchos sitios en los que me sentía más fuerte que los pilotos a los que intentaba alcanzar y adelantar, así que me he sentido bien. Rinaldi estaba pilotando muy bien, una vez pasé a Locatelli, no pude llegar. Estoy muy ilusionado con el año que viene y con las mejoras que BMW va a traer. Estoy contento de que me hayan escuchado y de lo que creo que puede mejorar la moto. Aunque la temporada está acabando, está bien terminar fuerte, ¡prefiero hacer esto que empezar fuerte! No he oído nada sobre los test, pero si tenemos que esperar hasta diciembre, esperaremos".

Acerca de la velocidad punta de su BMW frente a la Ducati de Michael Ruben Rinaldi, Gerloff dijo: "Nunca pude acercarme lo suficiente, su aceleración es muy buena pero la velocidad punta es similar. Diría que tenemos que mejorar la aceleración y el agarre a la salida de la curva. Creo que no estamos tan mal en algunos sitios, pero algo más de agarre sería bueno".

Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK): "Un día para olvidar... Cometí un p**o error, hoy era una oportunidad de ganar mi última carrera con Kawasaki"

Con una caída en la Superpole Race y un incidente en la Carrera 2, Jonathan Rea tuvo un domingo horrible: "Un día para olvidar. Dos grandes errores, el primero en la Superpole Race. He intentado adelantar a Andrea, pero ya estaba cerrando, así que para no ponerle en peligro, he entrado en la curva un poco más rápido, he tocado el piano y ahí se ha acabado mi carrera. Eso ha afectado a la Carrera 2, en la que he salido décimo. He llegado a la curva 3 junto a Bassani, me he quedado sin sitio y me he ido fuera muy rápido. Estaba pisando el freno delantero, el trasero, intentando frenar, pero he chocado con Xavi Vierge. He ido a verle justo después de la carrera para disculparme porque le había destrozado la carrera. También a Scott Redding. Cometí un p**o error en la Superpole Race, hoy era una oportunidad de ganar mi última carrera con Kawasaki. No creo que en Jerez podamos luchar. Tenía muchas ganas y quería conseguirlo, pero no ha podido ser".

Michael Ruben Rinaldi (Aruba.it Racing - Ducati): "Quizás estas sean las últimas carreras de mi trayectoria"

Michael Ruben Rinaldi habló de si hubo órdenes de equipo en Ducati para ayudar a su compañero Bautista así como de 2024: "No, en absoluto. Me han dicho que podía ganar si quería. No estamos en la última carrera y la diferencia entre Álvaro y Toprak es grande. No puedes adelantar a tu compañero como un loco, pero siempre es así. Me gustaría encontrar una buena solución para mi futuro. Es extraño que para un piloto que ha conseguido podios (9 esta temporada) y el único que ha ganado en dos años excepto los tres primeros, que alguien me proponga una moto pero sin salario. El mecánico cobra un sueldo, pero yo no. No quiero un millón de euros ni una locura, pero con 27 años, con mis resultados, debo tener algo respetable. A ver si encuentro una buena oferta y vuelvo a correr la próxima temporada. Y si no, pues no. Quizás estas sean las últimas carreras de mi trayectoria".

Andrea Locatelli (Pata Yamaha Prometeon WorldSBK): "Las motos sin alerones no empujan hacia abajo... perdemos velocidad entre la línea de meta y la frenada"

En relación a otra área en la que algunas motos tienen problemas, Andrea Locatelli habló de la aerodinámica: "Tenemos una buena moto e intentamos ser fuertes y recuperar en la curva. Es el único sitio donde podemos, porque en la recta perdemos. Está claro cuando lo vemos por la tele. Tenemos que trabajar y ser más rápidos en las curvas para recortar distancias. Aquí es importante porque en la recta tenemos la subida y las motos sin alerones no empujan hacia abajo y entonces perdemos velocidad entre la línea de meta y la frenada".

QUEDA UN ROUND - ¡El título de 2023 está en juego, sigue la acción desde Jerez por 9,99 euros con el VideoPass WorldSBK!